Saber elegir los servicios de limpieza en Valencia para comunidades de vecinos y urbanizaciones puede marcar la diferencia en muchos sentidos.
Un ambiente agradable, espacios limpios y desinfectados o una buena imagen, son algunas de las ventajas de contar con servicios de limpieza profesional. Pero ¿cómo deben ser?
¿Cómo debe ser la limpieza profesional de las comunidades de vecinos y urbanizaciones?
La limpieza profesional de las comunidades de vecinos y urbanizaciones debe ser realizada de manera periódica y con productos y técnicas adecuadas para garantizar un ambiente limpio y saludable.
Además se deben seguir ciertos protocolos con los que poder garantizar este tipo de servicios profesionales.
- Mantenimiento de las zonas comunes interiores. Esto incluye la limpieza de pasillos, escaleras, rellanos y cualquier otra zona común dentro del edificio o recinto. Se deben realizar tareas como barrer, fregar los suelos, limpiar las superficies y eliminar el polvo.
- Limpieza de las zonas comunes exteriores. La limpieza de patios, jardines, piscinas, áreas de juegos y cualquier otra área al aire libre de la comunidad, deben incluirse en las tareas de limpieza. Se deben incluir la limpieza de suelos, la recogida de basura, el mantenimiento de áreas verdes y la limpieza de mobiliario urbano.
- Limpieza de puertas y cristaleras. Las puertas, ventanales o cristaleras de las áreas comunes también deben ser limpiadas regularmente para mantener un aspecto limpio y agradable.
- Limpieza de garajes y trasteros. Los garajes y trasteros son áreas que pueden acumular suciedad y desorden. Es importante realizar una limpieza regular de estos espacios para mantenerlas en buenas condiciones.
- Limpieza de mobiliario urbano. Bancos, papeleras y otros elementos de mobiliario urbano presentes en las zonas comunes también deben ser limpiados regularmente para mantener su funcionalidad y aspecto.
¿Cómo se determina la frecuencia de limpieza de las áreas comunes en una comunidad de vecinos?
La frecuencia de limpieza de estos espacios puede variar dependiendo de diferentes factores, como el tamaño de la comunidad, la cantidad de residentes, el uso de las áreas comunes y las necesidades específicas de limpieza.
Si bien existen algunos elementos o espacios que deben limpiarse con más frecuencia como las escaleras y rellanos, los ascensores o el portal.
Una empresa profesional dedicada al servicio de limpieza de comunidades y urbanizaciones, sabrá con qué periodicidad debe hacerse la limpieza de cada espacio. Si es necesario el uso de algún tipo de producto o maquinaria especial y si es necesario prestar más atención a la desinfección de unos espacios u otros.
Si necesitas una empresa de servicios de limpieza en Valencia profesional y con amplia experiencia para mantener en perfecto estado las instalaciones de tu comunidad de vecinos o de tu urbanización, contacta ahora con Ísmed.
Deja tu comentario